Una investigación dirigida por la Universidad de Monash, describe cómo las mutaciones en el ADN de las mitocondrias pueden dar cuenta de las diferencias en la esperanza de vida de hombres y mujeres. Las mitocondrias, que existen en casi todas las células animales, son vitales para la vida porque convierten los alimentos en la energía que alimenta el cuerpo.

mujeresvivirmas

Un equipo de investigadores trabajó para descubrir diferencias en la longevidad y el envejecimiento biológico a través de machos y hembras de moscas de la fruta que portaban mitocondrias de diferentes orígenes. Se encontró que la variación genética de estas mitocondrias eran indicadores fiables de la esperanza de vida en los machos, pero no en las hembras.

Uno de los investigadores dijo que los resultados apuntan a numerosas mutaciones en el ADN mitocondrial que afectan la longevidad de los machos, y la velocidad a la que van envejeciendo. Curiosamente, estas mismas mutaciones no tienen ningún efecto sobre los patrones de envejecimiento en las hembras.

Todos los animales poseen mitocondrias, y la tendencia de las mujeres a los hombres a vivir más es común en muchas especies diferentes. Los resultados, por ende, sugieren que las mutaciones mitocondriales descubiertas producirán, generalmente, un envejecimiento masculino más rápido en todo el reino animal. Los investigadores dijeron que estas mutaciones pueden ser enteramente atribuidas a una peculiaridad en la forma en que los genes mitocondriales se transmiten a los hijos.

La investigación muestra que las mitocondrias son puntos débiles para mutaciones que afectan a la salud masculina. Lo que se busca hacer es investigar los mecanismos genéticos con que los hombres podrían armarse para anular los efectos de estas mutaciones dañinas y mantenerse saludables.

1 COMENTARIO

  1. Creo que en este tema la naturaleza juega con las matcemáticas, no con la bioquímica. Aunque los espermatozoides son el 50% de cada sexo segun la teoría, en la practica no es así, ni son igual de resistentes , de igual modo sucede con los neonatos y las neonatas, los niños y las niñas y así hasta la menopausia, mientras sean fertiles, la naturaleza prefiere tener muchas hembras reproductoras, y las protege, que muchos machos que se peguen entre ellos y los desfavorece. Así pues si partmos de una población claramente mayor, la probabilidad de encontrar individuos mas longevos, es directamente proporcional a la diferencias de porcentaje de las dos poblaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí