La artrosis deportiva o prematura suele desarrollarse por un exceso de entrenamiento o realizar ejercicios en forma incorrecta que fuerzan al cuerpo.
La artrosis se genera por que se dañan o desgastan los cartílagos de los huesos provocando que las articulaciones trabajen mal porque se rozan los huesos.
Síntomas artrosis deportiva:
-dolor intenso en articulaciones y huesos
-problemas para moverse correctamente
-rigidez en la articulación afectada
-molestias al realizar ciertos ejercicios físicos de cierta intensidad
Consejos prevenir la artrosis deportiva:
-Es importante aprender a ejercitar correctamente para no dañar nuestro cuerpo.
-Luego de que se concluyo el entrenamiento se recomienda realizar un estiramiento de los músculos y articulaciones para aliviar tensiones. Los masajes también son una buena forma de aliviar las zonas trabajadas.
-La alimentación también es importante se debe consumir alimentos con calcio y con colágeno para cuidar los cartílagos de las articulaciones y prevenir el artrosis deportiva.
-Es importante no sobre exigirse en la práctica deportiva. Tomar descansos y si sentimos demasiado dolor o cansancio sobre alguna zona del cuerpo se debería evaluar cambiar por otra actividad de menos impacto.
-Es importante realizarse chequeos una vez al año al menos cuando la personas se entrena con regularidad. De esta manera se puede conocer como es el estado de las articulaciones del cuerpo y de esta manera evitar que aparezca esta afección o tratarla precozmente y aparece.
El ejercicio ayuda a prevenir la artritis causada por la edad pero a la vez un exceso de entrenamiento también puede provocar el desarrollo de artritis en los deportistas.
Los jóvenes deportistas deben cuidar sus articulaciones para prevenir la artrosis por ejercicio.
Una de las opciones más utilizadas es tomar colageno con magnesio para la prevención, aquí puedes ver y leer más sobre esta combinación: Ver Colageno con Magnesio
Muy acertados y de gran ayuda vuestro artículos….
En cuanto a la practica deportiva me gustaria hacer mención de la importáncia de progresar adecuadamente nuestro ejercício , tanto para la prenvención de la artrosis así como la producción de ácido lactico en la práctica deportiva.
y como se puede tratar una vez que lo esta sufriendo.
algunos tratamientos en concreto o medicamento que pueden ayudar
El problema es la educación deportiva. Cuando llegamos a cierta edad con una trayectoria de práctica deportiva demasiado exigente y hábitos poco saludables, lo normal es tener este tipo de problemas.
Tengo 55 años y me lesiono la rodilla cuando corro muy rápido, mi frecuencia cardiaca se eleva a 170 p/m me he dado cuenta que solo trotando con una frecuencia cardiaca de 150 p/m no me lesiono. creo que necesito ejercicios de fuerza y fortalecimiento para mis ligamentos y musculos de la rodilla, algunas sugerencias que me puedan ofrecer?.