Los efectos beneficiosos del consumo de aceite de oliva están respaldados por extensas y minuciosas investigaciones científicas. Las grasas y los aceites tienen un denominador común en el valor energético (9 calorías por gramo), pero el metabolismo de cada grupo difiere en gran medida del resto.
El aceite de oliva contiene una serie de compuestos que son muy beneficiosos para la mayoría de las funciones del cuerpo humano y su valor biológico y terapéutico está relacionado en muchos aspectos a su estructura química.
Sin embargo, no cualquier aceite de oliva que uno encuentra como tal en los mercados es igual de puro y cotiene todas su propiedades.

Los consumidores que buscan aceite de oliva de auténtica calidad puede ser proactivos en 3 áreas:

  • Ser conscientes de las condiciones de manipulación y almacenamiento.
  • Leer e interpretar la etiqueta.
  • Buscar un proveedor de confianza.

Los tres enemigos de la calidad del aceite de oliva son el calor, la luz y el aire. Todos los aceites de oliva, naturalmente, se degradan con el tiempo, y la exposición a estos tres enemigos acelera la degradación.
En la tienda, los signos de mal manejo y almacenamiento incluyen polvo en el frasco, la prueba de goteos o fugas de aceite, un sello roto o suelto en la tapa, o una coloración ámbar o naranja del aceite.
En casa, guarda el aceite de oliva en un lugar fresco, oscuro y mantén la tapa cerrada cuando no esté en uso. Una vez que rompas el sello inicial, trata de usar el aceite dentro de unos meses.

Los proveedores de buena reputación pueden estar seguros de cumplir con las normas de etiquetado federales e incluirán la información necesaria en las etiquetas de los productos, como la información de la empresa de envasado, país de origen, ingredientes, un código de lote y una fecha de consumo.

Y damos por supuesto que elijas simpre aceite de oliva virgen extra, a ser posible que especifique extracción en frío. Y si tu economía te lo permite elige siempre ecológico.

oliva

6 COMENTARIOS

  1. La extraccion en frio tal y como se conoce, apenas existe actualmente, y no es mejor que los modernos sistemas actuales. La extraccion en frio se realizaba en las antiguas prensas usadas en las almazaras, y correspondia a las primeras prensadas cuando aun no habia cogido la temperatura necesaria para un correcto agotamiento (85º, un disparate que mermaba todas las condiciones propicias para un buen aceite) de la pasta que salia de los molinos, solia oscilar entre los 40-50ºC que ya es demasiado, sin contar con las pesimas condiciones higienicas que contaban o cuentan esos sistemas tradicionales. Actualmente, se usan los sistemas de centrifugado de la pasta proveniente de los molinos, estos sistemas permiten tratar esa pasta a temperaturas bajisimas (25-35º) lo que hace obtener unos aceites de una gran calidad (virgen extra), y esa calidad solo es posible por un tratamiento correcto desde que aparece el fruto en el arbol, de su cuidado dependerá en gran parte la calidad posterior. Tenemos que evitar el aceite etiquetado como «aceite de oliva», por que provienen de los peores aceites de la almazara, que por un sistema de refinado, dejan ese aceite plano (transparente, sin sabor ni color) y por medio de añadir una pequeñisima parte de virgen o virgen extra, le dan cierto color y sabor. El aceite de oliva virgen extra es el unico aceite que no necesita refinada, es puro, por eso su sabor amargo, es lo ideal y no un defecto….en los supermecados venden carisimo el aceite de lo oliva (el proveniente de refinados), por un poco mas, puedes tener un gran aceite oliva virgen extra, verdadero zumo de aceituna con todas sus propiedades organolepticas.

  2. Yo pense que no habia tanta diferencia en los aceite con un precio razonable; pareciera que si.
    Yo compro una marca que es muy conocida, lo malo, lo tengo cerca de una fuente de calor.
    Ya lo estoy cambiando de lugar.
    Gracias, muy buen informe.

  3. !!Excelente informacion !! muy agradecida,nunca me imagine la diferencia tan marcada de un virgen extra a un solo aceite de oliva,claro que el precio por logica da la pauta,pero la mayoria son muy caros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí