Conviene la pena analizar y estudiar en profundidad la relación tan importante que existe entre el cuerpo y el alma del ser humano. ¿Por qué? Sencillamente, porque una enfermedad corporal produce determinados sentimientos a nivel anímico: miedo, sufrimiento, angustia, inquietud… Del mismo modo, una enfermedad anímica también se muestra a través de diferentes síntomas físicos. Este es el caso, por ejemplo, de la alexitimia. ¿Alguna vez habías escuchado este término? Lo cierto es que la alexitimia refleja la incapacidad del sujeto de expresar de forma adecuada sus emociones y sus sentimientos, es decir, de identificar qué le sucede a nivel emocional.
La alexitimia afecta en su mayoría de casos a los hombres, sin embargo, también existen casos de mujeres afectadas por esta cuestión. En términos estadísticos se calcula que afecta a un 8 por ciento de hombres mientas que afecta a 1,8 por ciento de mujeres. En este sentido, es habitual que algunas personas se quejen de que sus parejas no son excesivamente afectivas y cariñosas. Pero está claro que queda un largo camino por recorrer en el ámbito cultural puesto que durante mucho tiempo las emociones se han vinculado de forma directa con una cuestión femenina. ¿Quién no ha escuchado en algún momento esa afirmación poco adecuada de que los hombres no lloran?
Reprimir las emociones y los sentimientos es dañino incluso a nivel físico puesto que algunas emociones, por ejemplo, el estrés se somatiza. Los afectados por alexitimia tienen dificultades para identificar y describir de forma adecuada sus emociones y sus sentimientos. Las emociones pueden producir síntomas a nivel físico como exceso de sudoración o la aceleración del ritmo cardíaco. Reprimir las emociones también puede producir consecuencias físicas poco agradables como por ejemplo, la rigidez física y tensión corporal.
La comunicación es muy importante tanto para explicar cómo se siente una persona a nivel físico sino también, anímico.
Hola Buenas noches.
Le escribía porque el otro día tuve una conversación con un amigo y me dijo que tenía problemas para identificar y describrir sus sentimientos. Hace tiempo que no es el mismo se ríe y es muy gracioso, pero siente una incapacidad para sentir las cosas ni se divierte ni se aburre es una sensación rara, ni siente ira, ni alegría. Estoy preocupado por la salud de mi amigo y me gustaría que me dieran algún consejo, habría cura para este tipo de patologías. Gracias y perdonen las molestias.
Hola Buenos Dias mi comentario es sobre mi esposa y la verdad que me ha llamado la atencion el comportamiento que tiene ella al momento de exteriorizar lo que lleva por dentro, percibiendo una gran ausencia y la vez dificultad para expresar sus sentimientos, claro ando en busqueda de una respuesta porque tal situacion me ha llevado a pensar que no me ama, por lo que voy agotar todos mis recursos que esten a mi alcance para evaluar que realmente que le puede estar pasando y tal es asi que entre buscar aqui y alla; llegue a este punto donde se habla sobre la (ALEXITIMIA) Yo amo mucho a mi esposa diria que demasiado, pero honestamente me da miedo que llegue el momento en que no pueda manejar la situacion. Sera que puedo recibir mas informacion al respecto, de tal manera que me permita tener una mejor orientacion sobre el tema expuesto. Muchas Gracias por vuestra atencion Saludos Cordiales desde Venezuela-Anzoategui Cidad de Barcelona.
buenas noches tengo 24 años soy separada hace dos años, tengo dos niñas esa es la parte que mas me preocupa pero al grano yo rei que era intolerante o no se que pero hace un buen tiempo me doy cuenta de uqe no puedo ser ni amorosa ni cariñosa con mis hijas peor con el resto de la gente hay dias en que ni yo mismo me soporto no quisiera ni que me hablen ni que se me acerquen.
mi ex decia que era una mujer demaciado fria y que sea fue una de lacausas para la separacion.
se que algo me falta o algo me esta pasando todo el tiempo estoy de a malas con mal caracter me canso tan rapido de las cosas de los lugares y peor aun de las personas no soporto escuchar comentarios erroneos no se si me podrian ayudar
gracias
Hola!
Tengo problema de aftas recurrentes… No encuentran el motivo por el cual me salen constantemente. Últimamente lo han asociado con algo emocional. Mas allá de esto creo tener algunas de las actitudes que describen como síntoma de la alexitimia.
Quisiera saber si puede tener algo que ver con dicha enfermedad?? Gracias
Hola pues como empezar .. a mi me cuesta hablar de lo que siento pues no entiendo como las personas pueden ser tan afectivas.. mi problema es qué tengo familia que me ama pero yo no siento esa necesidad de decir que los quiero si siento que moriria sin ellos pero es muy falsa mi manera o mas bien es presionada la manera cuando digo que los quiero.. creo tener este problema alexitimia puesto que no puedo expresar mis sentimientos .. no soporto estar mucho tiempo con una persona .. pero me da miedo quedarme sola .. m canso de las personas y por eso mis ex’s dicen que soy fria que no tengo sentimientos .. quiero saber mass sobre la enfermedad pues quiero una cura un tratamiento algo para ayudarme y ya no alejar a los Qué me aman
Se trata de mi marido, sufre alexitimia y miedo social.
Les ruego que se pongan en contacto con el de forma muy sutil pero convincente. Por favor, no le digan que he sido yo quien les ha pedido ayuda.
O quizá
Sería la única forma de «entrarle» llevamos un año separados y el no ha sabido ni sabe gestionar ninguna situación.
Gracias
Hola Buenas Tardes mi comentario es sobre mi esposo y la verdad que me ha llamado la atencion el comportamientode el al decirme que tiene la dificultad para expresar sus sentimientos, claro ando en busqueda de una respuesta porque tal situacion me ha llevado a pensar que no me ama, por lo que voy agotar todos mis recursos que esten a mi alcance hoy me dijo el que padece ALEXITIMIA el me dice q hoy se siente confudido y que no sabe que siente.Yo amo mucho a mi esposo diria que demasiado, pero honestamente me da miedo que llegue el momento en que no pueda manejar la situacion. Sera que puedo recibir mas informacion al respecto, de tal manera que me permita tener una mejor orientacion sobre el tema y si esta tiene una cura para ello. gracias .
Amo a mi esposa..tenemos 34 sños de casados. …siempre fue fria y distante …nunca se intereso por mi….no habla..
no rie ..tampoco llora …nada….hace dos años que estamos separados en la misma casa…es dura como una piedra…yo me muestro igual…pero lloro de tristezas todo el dia..pense que en principio yo no valia nada..y fuera de casa me fue facil conquistar mujeres. ..pero solo a mi esposa quiero. Que puedo hacer?
Hola. Quieria preguntar si hay algun tratamiento para la alexitimia,como por ejenplo meditacion?Sintomas de alexitimia son parecidos a trastorno esquizoide de personalidad?Gracias
Soy Zujeyth…
Sufri una caida a la edad de 8 anios y actualmente desarrollo este desorden de Alexitimia tuve la prueba y no la pase…la tengo.
Con una leve estrellada en el craneo, es posible que los antidepresivos ayuden?
O una cirugia?
Hace cinco meses decidí terminar una relación de dos años con un Alexitimico. Ya mi ser no podía con su falta de expresión, su frialdad, su mundo encerrado, su falta de creatividad. Era distante, frio, callado. Sin sueños. Sin embargo lo amaba y esperé hasta ultimo momento.Pensé que podía vivir esta relación, pero ya no pude más. Nunca sonreía, era como deprimido todo el tiempo. He sufrido mucho al no tenerlo conmigo, pero me estaba enfermando. Lo extraño infinitamente y aun me sigue enviando mensajes de buenos días. No dice nada, no habla. Después de cuatro meses sin responder decidí dar las gracias por sus mensajes. pero no dice nada.
Era demasiado lidiar con su mundo. Tiene 65 años. separado cinco hijos de tres mujeres diferentes. Vive solo
Pero últimamente y no sé porque, le he pedido a Dios que me lo traiga de vuelta. Que haga un milagro. Yo nunca le buscaría. Es absurdo pensar que volverá. seguro es la ilusión, la esperanza……
Gracias por leerme . Esto sirve mucho…..