Las bebidas deportivas isotónicas tienen como principal función no solo calmar la sed sino reponer los minerales que se perdieron al practicar una actividad física.

La hidratación es fundamental para los deportistas por lo que se recomienda el consumo de bebidas deportivas. Se pueden comprar o elaborar en casa las bebidas deportivas para que sean más naturales.

bebida isotonica casera

Recetas para elaborar bebidas deportivas caseras:

-En 1 litro de agua mineral se debe agregar 1 cucharadita pequeña de bicarbonato de sodio, 2 cucharadas soperas de azúcar, 1 cucharadita chica de sal marina, zumo de 2 limones o naranjas. Se mezcla bien y ya esta lista esta bebida deportiva saludable.

-Colocar en 1 litro de agua mineral el jugo de 2 limones, naranjas o pomelo, se agrega 1 cucharadita chica de sal, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, 1 cucharada grande de miel. Se mezcla todo y se bebe.

-Colocar en una licuadora 1 taza de de agua de coco, ½ taza de plátano trozado, ½ taza de trozos piña, 2 cucharadas de miel y ½ cucharadita de extracto de coco. Se licua bien todo y se consume en el momento.

Se debe conservar en el refrigerador las bebidas deportivas caseras para mantener su sabor.

 

Estas bebidas caseras le aportan al cuerpo:

-azúcar o glucosa

-potasio

-yodo

-sodio

-electrolitos

 

La ventaja de elaborar nuestra propia bebida deportiva es que es totalmente natural ya que no hay colorantes ni conservantes como en las bebidas deportivas comerciales. No contienen contraindicaciones el consumo de las bebidas deportivas caseras.

Las bebidas deportivas deben ser consumidas luego de un gran desgaste, esfuerzo físico, entrenamiento o competencia.

Es muy saludable elaborar las bebidas deportivas en casa por contener productos naturales. 

1 COMENTARIO

  1. hasta ahorita me a gustado esta sección ya que comentan lo básico de algunos títulos que he buscado y dejan más alternativas para seguir aprendiendo del tema, felicidades

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí