Si usted no está acostumbrado a practicar deporte o a realizar algún tipo de ejercicio, puede empezar por poco e ir aumentando la práctica según vaya sintiéndose mejor.
Empiece por caminar un poco todos los días, puede elegir ir de compras andando, al trabajo, o buscar veinte minutos diarios para dar un paseo andando de forma ligera. Y todo ello sin necesidad de hacerse con ningún equipo especial
También puede optar por subir andando las escaleras, pero en general caminar es saludable, y comprobará que con el tiempo se siente más satisfecho.
¿Por qué practicar?
El ejercicio es bueno porque aumenta la frecuencia de los latidos del corazón y a su vez se moviizan grupos de músculos grandes como las piernas o los brazos. Más adelante podrá plantearse practicar natación, motar en bicicleta, aerobic, o incluso bailar.
El tiempo debe empezar por un mínimo de veinte o treinta minutos por tres veces a la semana. Recuerde que los treinta minutos pueden repartirse a lo largo del día. Si lo prefiere, también es divertido hacer ejercicio acompañado por un familiar o amigo.
La intensidad del ejercicio debe ser la adecuada a su frecuencia cardíaca. Una buena forma de saber su ritmo es restar a 220 su edad. El resultado arroja el ritmo máximo de su corazón, que durante el ejercicio deberá estar entre el sesenta y el ochenta y cinco por ciento de esa cifra en latidos por minuto.
Es mejor realizar un ejercicio de intensidad media que una práctica muy dura en menos tiempo.
Desde hace un año camino de cuatro a cinco veces por semana un total de 5 km a 6,25 km/h -total 48 minutos-, y lo hago entre 5,30 y 6 de la mañana, habiendo notado un importante cambio físico, he perdido peso, mi colesterol esta en niveles muy bajos, tengo mucho mas fuertes las piernas y he fortalecido los músculos del corazón. Estoy mucho mejor físicamente que cuando comencé hace un año.
Hagan el experimento con humanos voluntarios mayores de edad, q tienen q ver las ratas? no tenemos el mismo cerebro ni el mismo organismo, a nosotros nos interesan estos temas no a ellas, y tampoco es para mejorar la calidad de las ratas, las cosas como son; quieren mejorar la calidad de vida de humanos? experimenten con humanos.
Envejecimiento nos arrollara
Lorena ofrécete como voluntaria